¿Cambian de párroco? ¿Estuviste en una Toma de Posesión Parroquial?, por Cathy Calderón

1. facebook monseñor elias

Cada cierto periodo, de acuerdo al discernimiento del obispo y principios canónicos, se efectúa el cambio de un párroco y este movimiento origina expectativa en la comunidad. La Santa Misa será el espacio en la que se acentuará la ceremonia especial de la instalación del nuevo párroco y la toma de posesión de la parroquia.

La Eucaristía lo presidirá el obispo y simbolizará el inicio oficial del ministerio pastoral del párroco. En la celebración litúrgica se identificarán ritos significativos y catequéticos que marcarán las funciones principales del sacerdote que son enseñar, santificar y regir, es decir velará por las almas de la comunidad parroquial que se le confía.

En un inicio expresará públicamente la profesión de fe y el juramento de fidelidad que constituirán acciones jurídico litúrgico que garantizará su oficio de párroco. Posteriormente, la comunidad se preparará para celebrar propiamente la Santa Eucaristía, en la que se apreciará signos especiales que resaltará las funciones y el ejercicio de su ministerio. Se leerá la lectura del nombramiento, se entregarán la llave de la parroquia, el libro de la Palabra de Dios, el cáliz y la patena, y la llave del Sagrario; también se bendecirán el baptisterio y el confesionario.

De este modo, en la ceremonia litúrgica se incorporan elementos que constituirán la instalación del sacerdote recién nombrado para el cuidado pastoral de una parroquia y se refuerza la unidad parroquial del párroco con sus feligreses.