catequesis

¿Cuáles son las diferencias entre en monseñor, un obispo y un cardenal?

¿Cuáles son las diferencias entre en monseñor, un obispo y un cardenal?

En la Iglesia, es común escuchar los títulos de monseñor, obispo y cardenal. Pueden parecer que son lo mismo, pero en realidad entre ellos hay muchas diferencias.

1. Monseñor

Por muchos siglos, el Papa solía conceder títulos honoríficos a los sacerdotes dentro de su Casa Pontificia.

El título se amplió con los años y luego fue dado a sacerdotes fuera de Roma por recomendación de un obispo; sin embargo, hace unos años fue limitado por el Papa Francisco, volviendo a la práctica anterior.

Quienes llevan el título de monseñor son sacerdotes, pero no necesariamente obispos.

Al ser miembros de la Casa Pontificia, los monseñores visten con el color púrpura (que está más cerca del magenta), una sotana con botones, ribetes y fajín, y por lo general, no tienen un solideo.

El solideo es el pequeño gorro que va sobre la cabeza) o una cruz pectoral. Este y el fajín son distintos de los obispos y cardenales.

El color púrpura está conectado a la tradición en el Imperio Romano para vestir a nuevos dignatarios con una toga púrpura. En la heráldica medieval, el color simbolizaba la justicia, la majestad real y la soberanía.

2. Obispo

La mayor parte de la historia de la Iglesia el verde fue el color para los obispos. Este color aún se ve en el escudo de armas tradicional que elige cada obispo cuando es elegido.

Sin embargo, en el siglo XVI el color se cambió a “rojo amaranto”, que se llama así en referencia al color de la flor de amaranto. Se asemeja al color fucsia.

Como tiene un color similar al púrpura, tiene un valor simbólico que apunta a la tarea del obispo de gobernar su diócesis local.

Además, los obispos se pueden identificar por llevar el mismo color en el solideo y por la cruz pectoral.

3. Cardenal

El nombre técnico para el color que usan los cardenales es “escarlata”. Este color los distingue como miembros del Colegio Cardenalicio y como “príncipes” de la Iglesia.

Cuando el Papa coloca la birreta (un sombrero con 3 o 4 esquinas que se usan como parte de la vestimenta litúrgica) en la parte superior de la cabeza del cardenal, dice: “(Esto es) escarlata como un signo de la dignidad del cardenalato, lo que significa su disposición a actuar con coraje, incluso al derramamiento de su sangre, al aumento de la fe cristiana, la paz y la tranquilidad del pueblo de Dios y la libertad y el crecimiento de la Santa Iglesia Romana”. Agencia Católica de informaciones.

Ver más catequesis

7 advertencias sobre el diablo por el exorcista padre Gabriele Amorth

Redacción Central29/03/2023

¿Por qué el bautismo limpia el pecado?

Redacción Central27/03/2023

4 cosas que debes saber como católico sobre la reencarnación

Redacción Central27/03/2023

¡FALSO! 20 mentiras del demonio que no sabías

Redacción Central21/03/2023

¡Lee las 70 frases inolvidables de San Juan Pablo II!

Redacción Central21/03/2023

Sabías que el IV Domingo de Cuaresma, los sacerdotes celebran la Misa vestidos de rosado por esta razón

Redacción Central19/03/2023

¿Qué significa la palabra ‘PAPA’?

Redacción Central14/03/2023

¿Cómo rezar el Rosario y cuáles son todos sus misterios?

Redacción Central14/03/2023

¿Castidad es olvidar la sexualidad? 7 mitos sobre la castidad

Redacción Central13/03/2023

Medio de comunicación digital, líder en informaciones de la Iglesia Católica del Perú. Bendecidos por el Papa Francisco. Teléfono: +511 7485020.

Facebook

Calendario noticias

Marzo 2023
L M M J V S S
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

©Todos los derechos reservados.