Diócesis de Chosica: estas son las 8 iglesias de ‘Puerta Santa Jubilar’

Con tres simbólicos golpes en la puerta de la Catedral de la Diócesis de Chosica, Monseñor Jorge Enrique Izaguirre Rafael, CSC, marcó el inicio del Jubileo 2025, un tiempo de gracia y esperanza para toda la comunidad católica. Acompañado por sacerdotes y fieles de toda la diócesis, este evento histórico se convirtió en un llamado a la fe, la unidad y la renovación espiritual.

𝗨𝗻 𝗮𝗰𝘁𝗼 𝗰𝗮𝗿𝗴𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝘀𝗶𝗴𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗱𝗼

La ceremonia comenzó con la liturgia solemne de apertura de la Puerta Santa, símbolo de reconciliación y encuentro con Dios. Monseñor Izaguirre estuvo acompañado por Mons. Víctor García Teresa, Vicario General, el Canciller de la Diócesis, Presbítero Fredy Belito Hilario, y los presbíteros Joel Iparraguirre y Francisco Aricoché, quienes en los próximos días asumirán como Vicarios Episcopales I y III respectivamente, asimismo, sacerdotes y fieles de las diversas parroquias participaron de este acontecimiento histórico.

Tras cruzar la Puerta Santa, monseñor Izaguirre, presidió la Celebración Eucarística, donde destacó la importancia del Jubileo como un tiempo de esperanza y renovación en Cristo, así como también la importancia de la familia.

𝗧𝗲𝗺𝗽𝗹𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗽𝗲𝗿𝗲𝗴𝗿𝗶𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻: 𝗣𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗰𝗹𝗮𝘃𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝗝𝘂𝗯𝗶𝗹𝗲𝗼

Monseñor Jorge Izaguirre junto al Pbro. Fredy Belito, anunciaron los templos y santuarios que serán los destinos de peregrinación durante este año jubilar 2025, distribuidos por las cuatro vicarías de la diócesis:

𝗩𝗶𝗰𝗮𝗿𝗶́𝗮 𝗜:

– Parroquia Nuestra Señora del Rosario (Chaclacayo)

– Parroquia Santo Toribio (Chosica)

𝗩𝗶𝗰𝗮𝗿𝗶́𝗮 𝗜𝗜:

Catedral de la Diócesis de Chosica (Huaycán)

Parroquia Santa Cruz de Vitarte

𝗩𝗶𝗰𝗮𝗿𝗶́𝗮 𝗜𝗜𝗜:

– Parroquia San Marcos (San Juan de Lurigancho)

– Centro de Espiritualidad y Santuario «San Martín de Porres» (Jicamarca, Anexo 22)

𝗩𝗶𝗰𝗮𝗿𝗶́𝗮 𝗜𝗩:

– Parroquia de San Mateo

– Parroquia de San Juan Bautista (Matucana)

Fuente: Diócesis de Chosica