Noticias Perú

Mensaje de los Obispos del Perú por el 198° Aniversario de la Independencia Nacional

Mensaje de los Obispos del Perú por el 198° Aniversario de la Independencia Nacional
Perú Católico, líder en noticias.- Este nuevo aniversario de nuestra Independencia, marcado por la alegría de los juegos panamericanos que brota desde Lima como un lazo de unidad latinoamericana, trae también el compromiso de una mirada particular hacia nuestra Amazonía y reconoce los notables esfuerzos de los diversos sectores sociales por la justicia, la paz y el cuidado de la Creación. Estando próximos al bicentenario de la Independencia Nacional, los obispos del Perú nos dirigimos a todos los peruanos, para compartir nuestras preocupaciones y esperanzas por un Perú en que florezca la vida y la vida en abundancia (Jn 10, 10).
  1. La educación de nuestros niños y jóvenes sigue siendo una tarea prioritaria. Si bien hay progresos significativos en este campo, se sigue requiriendo mayores esfuerzos por una educación de calidad para todos, que se fundamente en los principios morales, que respete sus derechos, y donde se valore el papel al docente y la participación de las familias.
  2. El sector salud, en su tenaz lucha contra la anemia y la desnutrición, ha logrado mucho en cuanto a la enfermedad, pero aún falta atender y eliminar las causas. Es necesario culminar las políticas y el presupuesto necesarios para la atención de los afectados, y conformar el Comité Multisectorial del Estado a fin de brindar atención primaria y especializada a las personas que lo requieren.
  3. Urge avanzar con decisión en la Reconstrucción. Las poblaciones damnificadas esperan en sus autoridades. Es necesario que la totalidad del presupuesto público para este fin se ejecute sin que pase más tiempo, permitiendo que las familias damnificadas puedan vivir una vida digna y con normalidad.
  4. Las consecuencias de los fenómenos naturales nos llevan a hablar de la responsabilidad que debemos asumir frente al cambio climático. Por consiguiente, se necesita con urgencia la adopción de políticas y comportamientos que promuevan los derechos humanos, la justicia social y el desarrollo sostenible. La acción para combatir el cambio climático es fundamental para erradicar la pobreza, el hambre y la desnutrición.
  5. Los conflictos socio ambientales, producto de actividades extractivas, han vuelto a la agenda nacional. Entre las causas de conflictividad social uno de sus factores condicionantes es la falta de cumplimiento de los acuerdos alcanzados y compromisos asumidos, así como la falta de institucionalización de los diversos mecanismos de diálogo. Al respecto el Papa Francisco ha indicado “…en la mesa de discusión deben tener un lugar privilegiado los habitantes locales, quienes se preguntan por lo que quieren para ellos y para sus hijos, y pueden considerar los fines que trascienden el interés económico inmediato”. La paz social es un imperativo.
  6. Valoramos los esfuerzos que se vienen haciendo en la ardua tarea de vencer el cáncer de la corrupción y lograr la reforma del sistema de justicia y del sistema político. Hacemos un llamado a todos los actores involucrados en estos temas a seguir trabajando por establecer un verdadero cambio que permita a los ciudadanos recuperar la confianza en la justicia y en la política, pilares fundamentales de nuestro Estado de Derecho.
¡Felices Fiestas Patrias! ¡Viva el Perú!
En nombre de todos los Obispos
La Presidencia de la Conferencia Episcopal Peruana

Ver más Noticias Perú

¡AREQUIPA! Vía Crucis vuelve a la Plaza de Armas

Redacción Central31/03/2023

¡Participa! Llegó el ‘Retiro de Semana Santa’

Redacción Central30/03/2023

Solo la persona que ama busca el bien de todos, por Fray Johan Leuridan

Redacción Central25/03/2023

Celebramos a Santo Toribio de Mogrovejo, Patrono del Episcopado Latinoamericano

Redacción Central23/03/2023

Santo Toribio de Mogrovejo: biografía y trabajo

Redacción Central23/03/2023

Cusco: Señor de los Temblores impartirá cuatro bendiciones el Lunes Santo

Redacción Central16/03/2023

Arequipa: Arzobispo y Sr. Mario Testino inauguran Ecoparque para niños

Redacción Central16/03/2023

Matrimonio Eclesiástico: “¿para toda la vida?”

Redacción Central11/03/2023

La verdadera raíz de la fraternidad, por Fray Johan Leuridan

Redacción Central10/03/2023

Medio de comunicación digital, líder en informaciones de la Iglesia Católica del Perú. Bendecidos por el Papa Francisco. Teléfono: +511 7485020.

Facebook

Calendario noticias

Marzo 2023
L M M J V S S
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

©Todos los derechos reservados.