La noticia de la semana

Puno: La fiesta de la ‘Virgen de la Candelaria’: historia y religión

Puno: La fiesta de la ‘Virgen de la Candelaria’: historia y religión

Desde la profundidad del infierno, emerge el Diablo mayor. Su presencia llama a un conflicto ancestral entre el bien el mal. Una batalla campal se desencadena protagonizada por el arcángel, el enviado por la Virgen de la Candelaria a salvar a la humanidad.  El bien triunfa y los diablos menores son invitados a salir del socavón para venerar a su nueva patrona. Esta es la historia que motiva la danza mestiza favorita de la festividad de la Virgen de la Candelaria: la diablada.

Silvia Echarri es cantautora y experta en vestuario. Ella nos explica que en el altiplano la danza es una manifestación de fe, de celebración y alegría, pero también un acto que llama a la memoria. Este ese es el caso de la morenada.  “Son los esclavos que trabajaban en los socavones en las minas. En la recreación de este hecho se le trata de dar un vuelco. Se le une a la fiesta, se le crea un vestuario y una matraca que imita el sonido de las cadenas que se arrastran. Esa es la morenada”.

Origen y significado¿Pero cuál es la historia detrás de la milagrosa virgen del sol y la luna? El presidente de la Asociación Cultural Brisas del Titicaca, Delbert Terán Dianderas, lo explica. “Se cuenta que vino de España. Los monjes no sabían cómo introducir la religión católica en la región. Por ello pusieron alrededor de la Virgen la corona del resplandor y en la parte baja, pusieron la Luna, porque en ese entonces los incas quechuas y aimaras veneraban al sol y a la luna. Entonces para los españoles se veneraba a la Virgen y para los nativos a su Inti y a su Quilla”.

A la Virgen de la Candelaria la acompañan en todo momento cuatro angelitos, mientras los devotos le cantan y bailan sin descanso. Es que la ‘Mamita Candelaria’, como la llaman cariñosamente sus devotos, es la figura central de la celebración más grande de América Latina.

La noticia de la semana

Ver más La noticia de la semana

La oración a San José que es conocida por “no fallar nunca”

Redacción Central20/03/2023

¡Lo que no sabías de San José!

Redacción Central19/03/2023

Ayuno y abstinencia en Cuaresma

Redacción Central24/02/2023

¿Sabes cuál es el origen del ‘Miércoles de Ceniza?

Redacción Central21/02/2023

Miércoles de Ceniza: el inicio del Tiempo de Cuaresma

Redacción Central21/02/2023

Mensaje de los Obispos del Perú: “Seamos constructores de paz con justicia”

Redacción Central20/01/2023

¿Por qué son incomparables la Biblia y el Corán?

Redacción Central09/01/2023

Benedicto XVI fue enterrado en tres ataúdes

Redacción Central05/01/2023

Santa María Madre de Dios

Redacción Central01/01/2023

Medio de comunicación digital, líder en informaciones de la Iglesia Católica del Perú. Bendecidos por el Papa Francisco. Teléfono: +511 7485020.

Facebook

Calendario noticias

Marzo 2023
L M M J V S S
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

©Todos los derechos reservados.