Cuaresma

¿Qué dice la Iglesia sobre tener sexo en Cuaresma?

¿Qué dice la Iglesia sobre tener sexo en Cuaresma?

Aunque la Iglesia no tiene una doctrina oficial sobre abstenerse de practicar sexo durante la Cuaresma, se cree que esta renuncia se solía fomentar en los siglos XIV y XV, según el profesor de Historia cristiana, Denis Janz, de la universidad Loyola en Nueva Orleans.

Lo sabemos porque, según Janz, los registros de la Iglesia mostraban un drástico declive en nacimientos nueve meses después de la Cuaresma.

Como católicos, únicamente se nos exige renunciar a la carne los viernes de Cuaresma y ayunar, obligatoriamente, el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo. Hay otras renuncias posibles durante este tiempo, pero ya son por decisión personal, o por costumbre cultural. No por obligación.

Sin embargo, es verdad que abstenerse del sexo para dedicar un tiempo a la oración tiene raíces bíblicas: lo recomendaba el Apóstol Pablo a los Corintios (1 Corintios 7,5).

No se nieguen el uno al otro, a no ser de común acuerdo y por algún tiempo, a fin de poder dedicarse con más intensidad a la oración; después vuelvan a vivir como antes, para que Satanás no se aproveche de la incontinencia de ustedes y los tiente” (el énfasis en negrita es mío).

Es importante que la decisión de abstinencia del acto marital como forma de oración y acto de penitencia se haga mutuamente.

Un cónyuge nunca debe decidir unilateralmente que va a ser más espiritual que el otro durante este periodo y contenerse o negar las solicitudes del otro cónyuge.

También hay que valorar si este acto de piedad puede convertirse en un obstáculo para su caridad o sembrar semillas de resentimiento, ya sea hacia el o la cónyuge o hacia otras personas.

Es decir, si no mantener sexo con tu cónyuge empieza a generar animosidad o división marital, entonces es obvio que no está sirviendo a su propósito cuaresmal.

Hay múltiples beneficios en la abstinencia, como el fomento de la generosidad, una vida de oración mejorada, un mayor autocontrol, un refuerzo de la comunicación entre esposos, además de un incremento en las formas en que se muestra el afecto, lo cual de hecho puede fortalecer la intimidad.

Si ambos deciden renunciar al sexo durante la Cuaresma, también tengan en cuenta que no pasa nada si patinan o si les resulta un reto demasiado difícil o si es demasiada presión para su matrimonio.

Como he dicho, no hay nada obligatorio excepto la abstinencia de carne el viernes y el ayuno en Miércoles de Ceniza y Viernes Santo.

Incluso pueden plantearse una versión más liviana de su decisión de Cuaresma sin sexo, como es el abstenerse de la práctica sexual el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo solamente o durante toda la Semana Santa.

Sea cual sea su decisión, espero que les ayude a crecer como pareja y que les acerque más a Cristo, que debería ser el objetivo último. Aleteia.

Ver más Cuaresma

Homilía del V Domingo del Tiempo de Cuaresma: Yo soy la Resurrección

Redacción Central24/03/2023

Sabías que el IV Domingo de Cuaresma, los sacerdotes celebran la Misa vestidos de rosado por esta razón

Redacción Central19/03/2023

Homilía del IV Domingo del Tiempo de Cuaresma: Cristo será tu luz

Redacción Central19/03/2023

Homilía del III Domingo del Tiempo de Cuaresma: ¿Dios está con nosotros o no?

Redacción Central12/03/2023

Las armaduras espirituales de la Cuaresma

Redacción Central07/03/2023

15 recetas sin carne para la Cuaresma (económicas y rápidas)

Redacción Central06/03/2023

Homilía del II Domingo del Tiempo de Cuaresma: La belleza de Jesús

Redacción Central05/03/2023

4 pasos que marcan la Cuaresma en tu vida por siempre

Redacción Central02/03/2023

10 preguntas sobre la Cuaresma

Redacción Central02/03/2023

Medio de comunicación digital, líder en informaciones de la Iglesia Católica del Perú. Bendecidos por el Papa Francisco. Teléfono: +511 7485020.

Facebook

Calendario noticias

Marzo 2023
L M M J V S S
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

©Todos los derechos reservados.