Juan Pablo II

¡HISTÓRICO! San Juan Pablo II sería doctor de la Iglesia y santo patrono de Europa

¡HISTÓRICO! San Juan Pablo II sería doctor de la Iglesia y santo patrono de Europa

Perú Católico, líder en noticias.- El arzobispo de Poznan y presidente del episcopado polaco, Stanislaw Gadecki, en nombre de la Conferencia Episcopal de Polonia, pidió al papa Francisco que proclame a San Juan Pablo II Doctor de la Iglesia y patrono de Europa. La solicitud fue respaldada por el cardenal Stanislaw Dziwisz durante el Congreso del Movimiento Europa Christi el 22 de octubre en Varsovia.

En 2020, se celebrará el centenario del nacimiento de San Juan Pablo II y el 15 aniversario de su muerte. En relación con estas importantes recurrencias para la Iglesia en Polonia y para la Iglesia universal, el arzobispo Stanisław Gądecki recordó que “el pontificado del Papa polaco estuvo lleno de decisiones revolucionarias y acontecimientos importantes que cambiaron la faz del papado e influyeron en el curso de la historia europea y mundial”. En este sentido, el presidente del episcopado polaco se dirigió al papa Francisco pidiéndole que proclamara a San Juan Pablo II Doctor de la Iglesia y patrono de Europa.

Los motivos de la solicitud

“La riqueza del pontificado de San Juan Pablo II -llamado por muchos historiadores y teólogos Juan Pablo II el Grande- nació de la riqueza de su personalidad: poeta, filósofo, teólogo y místico, que se logró en muchas dimensiones, a partir del trabajo pastoral y desde la enseñanza, la guía de la Iglesia universal, hasta el testimonio personal de la santidad de la vida”, escribió el arzobispo Gądecki al papa Francisco.

También enfatizó que el gran éxito del pontificado de San Juan Pablo II fue su contribución a la restauración de la unidad en Europa, después de más de cincuenta años de división simbolizada por el Muro de Berlín.

El presidente del episcopado polaco señaló que “después de la proclamación unificadora y cultural del Evangelio por los santos Cirilo y Metodio y San Adalberto, más de mil años después, los frutos de sus actividades, no solo sociales sino también religiosas, encontraron su protector y contingente en la persona del papa polaco”.

El cardenal Dziwisz, asistente de Juan Pablo II, apoya la propuesta

El cardenal Stanisław Dziwisz, que fue durante muchos años asistente de Juan Pablo II, en su discurso en el Congreso del Movimiento “Europa Christi”, apoyó la solicitud del arzobispo Stanisław Gądecki dirigida al papa Francisco. Hizo hincapié en que el papa polaco debería ser reconocido como Doctor de la Iglesia y patrono de nuestro hogar europeo.

“El legado del papa Wojtyla es una síntesis rica, multifacética y original de varias líneas de pensamiento. No hay duda de que sigue siendo, y seguirá siendo durante mucho tiempo, un elemento esencial de un proyecto de renovación cultural a escala mundial. En mi opinión “Estas son al mismo tiempo las razones principales por las que Juan Pablo II debería ser reconocido como Doctor de la Iglesia y copatrono de nuestro hogar europeo”, dijo el cardenal.

El cardenal Dziwisz señaló que este proyecto no es una solicitud de un simple regreso al pasado. “El pensamiento de Juan Pablo II es absolutamente moderno, original y creativo, pero al mismo tiempo sigue siendo noblemente clásico. El difícil equilibrio de Wojtyla entre tradición y modernidad ha traído un soplo de gran frescura a la vida de la Iglesia y en el espacio universal de la cultura, la política y la ciencia en general, y desde este punto de vista, el Papa se ha convertido en un verdadero maestro y médico de la Iglesia, y por lo tanto en un guardián fundamental de los valores europeos, que constituyen la base irreemplazable de la civilización contemporánea”.

“El papa Wojtyla no solo es un gran Doctor de la Iglesia contemporánea, sino también un gran patrono de Europa, dijo el cardenal Dziwisz, que tiene mucho que decir a los creyentes y no creyentes. En tiempos difíciles y complejos como el nuestro, su intercesión ante Dios, de quien el cardenal Ratzinger nos aseguró tan bien en la homilía funeraria, es un apoyo formidable para todos los hombres de buena voluntad, y el legado que nos ha dejado en sus escritos representa un mapa completo de la dirección correcta del camino común hacia un mundo mejor es seguir y llegar a la reunión final con el Señor”. REL / Perú Católico.

Ver más Juan Pablo II

10 datos que no sabías de San Juan Pablo II

Redacción Central22/10/2022

¿Quién era Juan Pablo II para Benedicto XVI? Su grandeza explicada personalmente por su fiel amigo

Redacción Central22/10/2022

Roban reliquia de San Juan Pablo II

Redacción Central30/09/2020

El mundo católico celebra el centenario del nacimiento de Juan Pablo II

Redacción Central18/05/2020

Papa Francisco: San Juan Pablo II siga intercediendo por la paz en el mundo

Redacción Central18/05/2020

Papa Francisco frente a la tumba de San Juan Pablo II

Redacción Central18/05/2020

Los 100 años de Wojtyla explicados a los chicos que no lo conocieron

Redacción Central18/05/2020

VI aniversario de la canonización de Juan Pablo II

Redacción Central27/04/2020

Medio de comunicación digital, líder en informaciones de la Iglesia Católica del Perú. Bendecidos por el Papa Francisco. Teléfono: +511 7485020.

Facebook

Calendario noticias

Marzo 2023
L M M J V S S
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

©Todos los derechos reservados.