Entrevistas y reportajes

Entrevista: ‘Talleres de Oración y Vida’, un encuentro con Dios

Entrevista: ‘Talleres de Oración y Vida’, un encuentro con Dios
  1. ¿Cómo y cuándo nace TOV Perú?

En el Perú se iniciaron los Talleres de Oración y Vida en octubre de 1986.

Su fundador, padre Ignacio Larrañaga, impartía los retiros de una semana llamados “Encuentros de Experiencia de Dios” simultáneamente preparaba los Talleres de Oración y Vida con los participantes, quienes se sentían muy identificados con la espiritualidad y con deseos de compartirlos con los demás.. Él mismo los preparaba. Y el mismo padre Ignacio los enviaba a impartir el Taller de Oración y Vida.

  • ¿Cuál es su misión en la evangelización?

La misión en TOV es comunicar al Dios de la ternura, al Dios Padre, a Aquél que Jesús nos reveló y anunciar su amor gratuito y eterno hacia nosotros. Dar a conocer a un Dios Vivo, a Jesús resucitado y librador, dentro del marco de la nueva Evangelización de la Iglesia[1]. Y de este modo, propiciar el encuentro con Jesús resucitado y motivar en el participante su proceso de conversión permanente, así como aspirar a vivir con las mismas actitudes, reacciones, sentimientos de Jesús. Se toma conciencia que este proceso, de conversión permanente, se da durante toda la vida.

  • ¿Qué características y particularidades realizan a diferencia de otros equipos o movimientos?

Fundamentalmente, Talleres de Oración y Vida (TOV) entrega a sus participantes un método práctico para aprender a orar; y orar de una manera ordenada, variada y progresiva desde los primeros pasos hasta las profundidades de la contemplación. Pero también a aprender a escuchar la Palabra de Dios y convertirla en vida. Cuestionando la oración a la vida y  viceversa.

Este aprendizaje no es teórico como en un curso sino práctico como en un taller. Tiene una connotación eminentemente experimental y práctica.

Orar no consiste en una reflexión intelectual, sino en elevar a Dios la mente –atención y emoción y así entrar en una comunicación afectiva con un Tú. Y esto comenzando desde lo más sencillo, continuando con una gama variada de distintas maneras de relacionarse con el Señor (modalidades) hasta sumergirse en los insondables abismos de la contemplación. 

Una vez recorrido este itinerario múltiple y variado, al final el participante opta y se queda para su oración diaria con un esquema de dos o tres maneras de relacionarse con Dios  que, comprobadamente, mejor se adaptan a su estilo espiritual y condiciones personales.

  • ¿Dónde están evangelizando en Perú?

Actualmente, la Asociación TOV en el Perú tiene presencia en el territorio Norte y Sur. En el Norte hay coordinaciones Locales en Zorritos (Tumbes), Piura (Piura), Chiclayo (Lambayeque), Trujillo (La Libertad), Chimbote (Ancash), Huánuco (Huánuco), Iquitos (Loreto), Lima y Callao. Así también, en la zona sur del Perú estamos en Huancayo, Chanchamayo y Jauja (Junín), Moquegua (Moquegua), Ayacucho (Ayacucho), Tacna (Tacna), Pucallpa (Ucayali), Camaná y Arequipa (Arequipa), Cuzco. Es nuestro anhelo expandirnos más.

  • ¿Quiénes lo conforman?

Somos 477 guías a nivel Nacional[2].  Los guías son laicos, somos un movimiento laical, que han vivido un TOV y han asistido a una Escuela para guías durante un año. Se identifican  con la espiritualidad de TOV: ser personas orantes, vacías de sí y fraternas.

La organización interna es en coordinaciones que cubren diferentes zonas del Perú, las cuales depender de un Equipo Coordinador Nacional.

En el Perú hay dos coordinaciones Nacionales Perú Norte y Perú Sur. El coordinador Nacional de Perú Norte es el Sr. Cesar Granda y de Perú Sur es la Sra. Cecilia Ulloa.

  • ¿Quiénes pueden participar de los talleres (adultos, niños, jóvenes, matrimonios, movimientos, etc.)?

Los Talleres de Oración y Vida (TOV), son abiertos a todos, asisten simples cristianos, catequistas, agentes de pastoral, militantes de grupos eclesiales, los alejados de la iglesia, los excluidos de los sacramentos, hermanos de diversas denominaciones eclesiales, entre otros.

El taller para Adultos se da en 15 sesiones semanales (hombres y mujeres mayores de 30 años de edad).

El taller para Jóvenes se da en 10 sesiones semanales (hombres y mujeres de 20 a 30 años de edad).

El taller para adolescentes se da en 10 sesiones semanales (adolescentes de 13 a 19 años).

 El taller de niños se da en 10 sesiones semanales (niños de 7 a 12 años).

 El Curso Matrimonial, se dan a parejas en 6 reuniones semanales.

También ofrecemos Charlas presenciales de diversos temas para adultos y jóvenes.

Ofrecemos retiros presenciales de un día, como Transfiguración, Amor de Padre Amor de Hijo, Francisco de Asís, María modelo de Fe, entre otros.

  • ¿Cómo pueden contactarse las personas?

A correo: info@tovperu.org

Al WhatsApp 988 649 908

Con gusto los atenderemos

  • ¿Cómo los ubicamos en las redes sociales?

Visitando la página web de TOV Perú Norte: www.tovperu.org

Estamos en nuestras redes:

Facebook. Instagram y YouTube TOV PERÚ NORTE

  • Palabras Finales o invitación a nuestros lectores:

Compartir con ustedes que en noviembre tuvimos nuestra Asamblea Nacional que transcurrió con sublimes momentos de oración, fraternidad, alegría, espiritualidad y sentimientos de pertenencia a la familia TOV. Se reforzó  los pilares de la espiritualidad de TOV, dejadas por Padre Ignacio: Oración y Fraternidad, además de propiciar momentos de alegría y de compartir en un ambiente fraterno. Esta asamblea nos ayudó a buscar la excelencia en nuestro servicio de evangelización.

Finalmente, los invitamos a participar en todos los servicios que ofrecemos, porque estamos seguros encontrarán el Encanto de Dios, y con certeza encontrarán el “encanto de la vida”.  ¡No se los pierdan¡

“Aprender a orar, para aprender a vivir”

¡Los esperamos!


[1] La Nueva Evangelización de la iglesia Católica, consiste en que los laicos participen en la evangelización delos hermanos.

[2] En el Perú Norte y Sur

Entrevistas y reportajes

Ver más Entrevistas y reportajes

Esta es la única aparición de San José aprobada por la Iglesia

Redacción Central18/03/2023

¿Qué diferencias hay entre un sacerdote católico y un pastor protestante?

Redacción Central02/03/2023

10 preguntas sobre la Cuaresma

Redacción Central02/03/2023

Preguntas y respuestas sobre la Cuaresma

Redacción Central20/02/2023

Todo sobre Cuaresma: ¿Por qué dura 40 días de Cuaresma?

Redacción Central20/02/2023

Perfecta receta de Ayuno del Papa Francisco en esta Cuaresma

Redacción Central20/02/2023

¡Conoce cuántos católicos hay en el mundo y dónde está la mayoría!

Redacción Central12/02/2023

¿Qué diferencia hay entre santiguarse, signarse y persignarse?

Redacción Central03/02/2023

¿Por qué el sacerdote se viste de negro?

Redacción Central14/01/2023

Medio de comunicación digital, líder en informaciones de la Iglesia Católica del Perú. Bendecidos por el Papa Francisco. Teléfono: +511 7485020.

Facebook

Calendario noticias

Marzo 2023
L M M J V S S
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

©Todos los derechos reservados.