Noticias mundo

¡INÉDITO! Congregan el primer rezo Mundial del Rosario de Mujeres

¡INÉDITO! Congregan el primer rezo Mundial del Rosario de Mujeres

Con el propósito de honrar a la Santísima Virgen María, el 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción, se llevará a cabo por primera vez el Rosario Mundial de Mujeres.

Esta iniciativa, que surgió en Colombia, pretende unirlas públicamente para defender los templos, la vida, la maternidad, la familia, y decir con orgullo al mundo entero “somos hijas de la Santísima Virgen María y queremos seguir su ejemplo”.

El Rosario quiere expresar además la búsqueda de la paz que solo Dios puede dar, y la firme convicción de que toda persona humana es igual en dignidad.

En la convocatoria, las organizadoras reconocen que la vocación a ser mujer no depende de la edad, instrucción, salud o cualquier condición particular, “sino de la convicción que Dios nos creó a cada una, y nos eligió para confiarnos una misión especial”.

“Estamos llamadas a ser representantes de nuestra Santísima Virgen María” en cada palabra, acto o lugar en el que puedan influir, sostienen.

“Creemos en el poder de la oración para cambiar el mundo, y especialmente en el poder del Rosario, que Nuestra Señora ha pedido encarecidamente para la batalla espiritual contra el mal en el mundo y en nuestros países”, añaden.

En esa línea, convocan a las mujeres de todo el planeta a unirse a esta propuesta que saldrá a las calles a rezar el Rosario, y de la que ya forman parte más de 25 países.

“Madre, aquí tienes a tus hijas”, expresan, invitando a sumarse al ejército de mujeres comandado por la Inmaculada.

Ya confirmaron su participación mujeres de Argentina, Australia, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos.

También de Emiratos Árabes, Guatemala, Honduras, Italia, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uganda, Uruguay y Venezuela.

“Fue la Virgen quien quiso que esta iniciativa se extienda mundialmente”, afirmó Juliana Illario, coordinadora de la experiencia en Argentina.

“Inmediatamente me sentí parte”, reconoció en conversación con ACI Prensa. “Nuestra Virgen es la iniciadora y organizadora mundial”.

Por eso, “todo se va dando: las mujeres de distintos rincones de Argentina me contactan y se van sumando”.

“Confiamos en que esto es todo obra de la Madre, y sus hijas la escuchan”, sostuvo.

Por otra parte, aclaró que quienes llevan adelante el proyecto son mujeres de distintos carismas, que tienen a María como modelo de mujer y Madre.

Finalmente, anheló “que ese día se llene de mujeres rezando unidas”, porque “nadie da un mal paso de la mano de María”.

Desde Chile, Fanny Tagle Arrizaga, otra de las organizadoras,  admitió que la iniciativa las sorprendió desde el principio, “porque nos damos cuenta cómo crece cada día. Y lo más increíble es la unidad que se crea en los distintos carismas y países”.

“El amor de Nuestra Madre está logrando que nos demos cuenta que no existen diferencias entre sus hijas”, afirmó.

“Estamos felices porque los laicos somos responsables de ser cooperadores de la verdad de Nuestro Señor, y tenemos que cumplir con suma diligencia todo lo que Nuestra Madre nos pide, en especial rezar el Santo Rosario que tantas gracias nos entrega”, añadió. Agencia católica de informaciones.

Ver más Noticias mundo

Papa Francisco: ¿He dejado entrar a Jesús en mi corazón?

Redacción Central29/03/2023

7 advertencias sobre el diablo por el exorcista padre Gabriele Amorth

Redacción Central29/03/2023

Mensaje del Papa a los seminaristas

Redacción Central28/03/2023

Papa Francisco envía diez mil medicamentos a Turquía para las víctimas del terremoto

Redacción Central28/03/2023

¿Por qué el bautismo limpia el pecado?

Redacción Central27/03/2023

4 cosas que debes saber como católico sobre la reencarnación

Redacción Central27/03/2023

Celebramos ‘La Anunciación de la Virgen María’

Redacción Central25/03/2023

25 de marzo: Día del Niño por Nacer

Redacción Central25/03/2023

Homilía del V Domingo del Tiempo de Cuaresma: Yo soy la Resurrección

Redacción Central24/03/2023

Medio de comunicación digital, líder en informaciones de la Iglesia Católica del Perú. Bendecidos por el Papa Francisco. Teléfono: +511 7485020.

Facebook

Calendario noticias

Marzo 2023
L M M J V S S
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

©Todos los derechos reservados.