Noticias mundo

Papa Francisco explica 3 claves para la formación de seminaristas

Papa Francisco explica 3 claves para la formación de seminaristas

“La escucha, el testimonio y caminar juntos”: estas son las tres claves de las que habló hoy el Papa Francisco a sacerdotes, diáconos y seminaristas reunidos en el Vaticano. 

En la mañana de este lunes 6 de marzo, el Papa Francisco recibió en audiencia a la Comunidad del “Seminario Santa María” de la Diócesis de Cleveland (Estados Unidos), con motivo del 175 aniversario de su fundación. 

En su discurso a los presentes en el Vaticano, el Santo Padre destacó tres características del proceso sinodal “esenciales para vuestra formación como futuros sacerdotes y ministros del Evangelio”.

La escucha

En primer lugar, el Pontífice subrayó la importancia de pasar tiempo con Jesús en la oración, “escuchándole en silencio ante el Sagrario”. 

“Escuchar la voz de Dios en el fondo de nuestro corazón y discernir su voluntad es indispensable para nuestro crecimiento interior, sobre todo cuando nos enfrentamos a tareas urgentes y difíciles”, señaló el Papa. 

MÁS EN VATICANO

Para el Santo Padre, la vida del seminario “ofrece ya la oportunidad de cultivar un hábito de oración que os servirá en vuestro futuro ministerio”.

Además, subrayó que “escuchar al Señor implica también responder con fe a todo lo que Él ha revelado y que la Iglesia transmite”.

Esto, según el Papa, permite “enseñar y proclamar a los demás la verdad y la belleza del Evangelio de manera auténtica y gozosa”. 

Caminar juntos

A continuación, el Santo Padre indicó que el tiempo de formación en el seminario “es una oportunidad para profundizar en el espíritu de comunión fraterna”.

En esa línea, resaltó que “debemos reconocernos como parte de un gran pueblo que ha recibido las promesas de Dios como un don, no como un privilegio”. 

“Recordar siempre que es importante caminar con el rebaño, nunca separado de él”, manifestó. 

El testimonio 

Por último, explicó que “escuchar a Dios y caminar junto a los demás da fruto al convertirnos en signos vivos de Jesús presente en el mundo”. 

La Iglesia necesita vuestro entusiasmo, generosidad y celo para mostrar a todos que Dios está siempre con nosotros, en cualquier circunstancia de la vida”, señaló más tarde.

A modo de conclusión, el Papa recordó que “escuchar, caminar juntos y dar testimonio marcan el camino sinodal de la Iglesia y también vuestro camino hacia la ordenación sacerdotal.

Ver más Noticias mundo

Papa Francisco: ¿He dejado entrar a Jesús en mi corazón?

Redacción Central29/03/2023

7 advertencias sobre el diablo por el exorcista padre Gabriele Amorth

Redacción Central29/03/2023

Mensaje del Papa a los seminaristas

Redacción Central28/03/2023

Papa Francisco envía diez mil medicamentos a Turquía para las víctimas del terremoto

Redacción Central28/03/2023

¿Por qué el bautismo limpia el pecado?

Redacción Central27/03/2023

4 cosas que debes saber como católico sobre la reencarnación

Redacción Central27/03/2023

Celebramos ‘La Anunciación de la Virgen María’

Redacción Central25/03/2023

25 de marzo: Día del Niño por Nacer

Redacción Central25/03/2023

Homilía del V Domingo del Tiempo de Cuaresma: Yo soy la Resurrección

Redacción Central24/03/2023

Medio de comunicación digital, líder en informaciones de la Iglesia Católica del Perú. Bendecidos por el Papa Francisco. Teléfono: +511 7485020.

Facebook

Calendario noticias

Marzo 2023
L M M J V S S
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

©Todos los derechos reservados.