Una antropología catastrófica, por Johan Leuridan Huys
Durante trescientos años se ha presentado al ser humano como un ser que solo piensa en adquirir, en lugar de...
Durante trescientos años se ha presentado al ser humano como un ser que solo piensa en adquirir, en lugar de...
La Virgen fue una creyente como nosotros. Sin embargo, Dios la escogió porque tenía una gran disponibilidad para escuchar a...
“Porque si ustedes perdonan a los hombres sus ofensas, también el Padre celestial les perdonará a ustedes. Pero si ustedes...
La reflexión metafísica ha contribuido a entender a Dios como el transcendente, el todopoderoso, el absoluto, pero Jesús ha puesto...
Tanto para el liberalismo como para el socialismo la relación entre los hombres es un subproducto de la organización económica....
Durante toda la historia, desde los grandes filósofos, Platón y Aristóteles, se ha declarado que el principio y el fundamento...
Tenemos tres niveles en el conocimiento práctico: las virtudes éticas, las normas y la aplicación de ellas en la vida....
Dicho brevemente, la virtud es escoger libremente el bien y adquirir el hábito. No se trata de algunos buenos actos...
Según Aristóteles, la definición de lo “bueno” o “malo” se adquiere en primer lugar por el bagaje cultural que uno...
A diferencia de la revolución de mayo 1968, el papa Juan Pablo II convocó a un millón de jóvenes en...